Cuando parar la operación no es opción
Imagina que tu sistema de ventas se cae justo al cierre del mes. O que un ataque de ransomware bloquea todos tus archivos.
En minutos, tu empresa puede detenerse, perder clientes, dinero y reputación.
¿Te imaginas que tu sistema se caiga justo cuando más ventas entran?
¿O no poder atender la demanda porque tu red o tus servidores no lo soportan?
Cada vez más negocios entienden que la resiliencia informática no es un lujo, sino una necesidad.
Es la capacidad de tu empresa para resistir incidentes y recuperarse rápido sin comprometer su operación.

¿Qué es la resiliencia informática?
La resiliencia informática es el conjunto de prácticas, estrategias y tecnologías que permiten que la operación de un negocio continúe activa aun cuando enfrenta fallos o ataques.
Una empresa resiliente puede:
- Soportar fallos inesperados como apagones, caídas de servidores o errores humanos.
- Recuperarse rápidamente tras un ataque o incidente.
- Mantener sus procesos activos incluso en medio de una crisis.
En resumen: tu operación sigue de pie aunque la tecnología falle.
Riesgos más comunes para una PYME
Las PYMEs suelen ser las más afectadas por no tener infraestructura tecnológica sólida. Estos son los riesgos más frecuentes:
1. Ransomware
Secuestra tus datos y exige un rescate económico para liberarlos. Puede detener por completo tu operación.
2. Fallas de hardware
Un disco duro dañado o un servidor sin mantenimiento puede significar pérdida total de información.
3. Errores humanos
Borrar archivos por accidente o configurar mal un sistema puede tumbar tus servicios en segundos.
4. Desastres naturales
Apagones, incendios o inundaciones pueden dañar tus equipos físicos y bases de datos.
Cada uno de estos eventos puede costarte horas o días de inactividad, afectando tus ingresos, reputación y confianza de clientes.

Guía rápida para lograr resiliencia informática
Si tu empresa depende de la tecnología, prevenir es la mejor inversión.
Aquí tienes los cinco pilares esenciales para construir resiliencia informática:
Respaldos frecuentes y seguros
Aplica la regla 3-2-1:
- Mantén tres copias de tus datos.
- En dos medios diferentes (disco local y nube).
- Una fuera de tu oficina para protegerte ante desastres físicos
Con un respaldo en la nube automático y seguro, puedes recuperar tu información en minutos
Seguridad perimetral y antivirus inteligente
Un buen firewall empresarial y antivirus con detección avanzada evitan que amenazas lleguen a tus sistemas.
Implementa alertas en tiempo real y monitoreo constante.
Alta disponibilidad
Diseña tu infraestructura con redundancia:
Si un servidor, fuente de energía o conexión a internet falla, otro toma el control sin interrumpir la operación.
Control de accesos
Define quién puede entrar a qué sistemas.
Usa autenticación multifactor (MFA) y permisos personalizados para proteger cuentas críticas.
Diagnóstico y monitoreo preventivo
Evalúa tu infraestructura de forma periódica.
El monitoreo proactivo detecta vulnerabilidades antes de que se conviertan en un problema.
Redycom: tu socio en resiliencia informática
En Redycom sabemos que tu operación no puede detenerse. Por eso diseñamos soluciones que garantizan la continuidad de tu negocio:
- Respaldo en la nube automático y seguro
- Antivirus inteligente y firewall empresarial
- Control de accesos y seguridad perimetral
- Sistemas de alta disponibilidad
- Diagnóstico y monitoreo preventivo
Los ataques y fallos son inevitables, pero el daño no tiene que serlo. Invertir en resiliencia informática significa proteger la productividad, la reputación y la confianza de tus clientes.
Cuando se trata de tu negocio, detenerse no es una opción.

Agenda una asesoría sin costo
Haz que tu infraestructura trabaje a tu favor.
Agenda una asesoría gratuita con Redycom y descubre cómo fortalecer tu empresa con estrategias de resiliencia informática.
Escríbenos y recibe un diagnóstico sin compromiso. Porque la continuidad de tu negocio empieza con prevención.
